TENTE - 0611 METANERO LIBIA
Aquí tenemos la referencia 602 METANERO LIBIA
Este modelo del año 1977 es un clásico de la flota marítima de transporte de ultramar.
No faltan piezas. Está completo. Tiene las intrucciones para poder hacer el modelo principal y los 2 alternativos. El resultado del montaje es totalment óptimo.
El lateral del barco lleva el nombre de ENAGAS (Compañía de transporte de gas)
La caja no està perfecta, però aguanta después del paso de los años.
La sèrie Mar-Oceanis, de las más recordadas, aparece en 1977 y se extendió hasta 1992, dando a TENTE unos modelos muy visuales, característicos y de gran importáncia en la trayectoria de la casa.
https://tentepedia.com/tente_mar/
Los modelos de navíos fueron innumerables, desde el más pequeño de los patrulleros al más enorme portaaviones, pasando por fragatas con su respectivo puerto. Todo tipo de embarcaciones de la Armada y de la marina mercante.
En esta sèrie se introdujeron piezas específicas y características de este tipo de modelos: cañones, proas, popas, barcas, mástiles, banderas, radares... esto hace que los barcos sean detallados y reconocibles.
Las ilustraciones de las cajas de esta sèrie son impresionantes, una verdadera maravilla, al igual que otras como la ASTRO y la RUTA. Fueron realizadas por el gran Vicente Segrelles, Lluís Bargalló, Fernando Fernández...
El metanero o gasero, es un buque dedicado al transporte de gas natural licuado, GNL, desde los países productores de gas natural a los países consumidores. Las características tecnológicas de estos barcos son muy sofisticadas, ya que el gas debe mantenerse a una temperatura de -160 °C para largos recorridos.
Instrucciones de montaje
CATALOGO 1980- TENTE
TENTE fue una línea de construcción de juguetes española, conocida por fabricar bloques de plástico similares a los de LEGO. Fue creada en el año 1972 por la empresa EXIN, cuya sede se encontraba en Barcelona, y dejó de fabricarse en 2007.
Una de sus principales diferencias con LEGO era que las piezas de TENTE tenían un orificio central que permitía conectar piezas de una forma única. LEGO llegó a demandar a EXIN por utilizar un sistema similar al que habían inventado ellos. La razón finalmente fue dada a EXIN.
La versatilidad del juego permitía realizar diseños originales al margen de los sugeridos de fábrica.
Enlaces relacionados:
http://tenteando.blogspot.com.es






























No hay comentarios:
Publicar un comentario